Ayer estuve viendo en el cine la película rec. Podría ponerme a disertar desde mi punto de vista sobre que me ha parecido, sobre sus aciertos y sus errores (ese final) y me daría para mucho, pero sin embargo le que quiero es hacer una pequeña reseña sobre lo humorístico de la película. O si no eran para reírse tanto.
Cierto es que ante una situación de tensión como la que produce la visualización de una película como la que estuvimos viendo ayer el cuerpo use mecanismos como la risa para relajar la presión a la que se ve sometido. Nada como quedarse encerrado en un ascensor para pasar unos buenos momentos de soltar estupideces y reírse sin poder evitarlo. La peli esta bien pensada en ese sentido, explotando escenas para provocar esa reacción en el público.
Sin embargo, últimamente ando algo concienciado con los servicios de emergencia, ya sean de seguridad, bomberos, atención sanitaria o servicios sociales. Aprendiendo un poco sobre ellos me doy cuenta que mi ignorancia sobre ellos y la de falsas creencias que les rodean. Por eso según estaba viendo la peli intentaba ponerme en el lugar de ellos. Y aunque no pude evitar reírme ante lo absurdo de algunas situaciones que se mostraban, la mayoría de veces no me hacían gracia. Es más, con toda la sala descojonándose, me planteaba si era el único que tenía esta visión. Escenas como la entrada al edificio o las entrevistas a los ancianos o a los orientales pueden parecer hilarantes, pero cuando te planteas el estar en el lugar de esos bomberos o policías, entrando en una emergencia de la que apenas tienes unos datos imprecisos, intentando comunicarse con vecinos histéricos, gente que no sabe nuestro idioma, observadores tocapelotas o personas que no están en plenas facultades (alzheimer, enajenados o ebrios), la cosa no parece tener tanta gracia. Es más bien para replantearse ciertas cosas en lugar de estar riéndose.
Con esto no quiero criticar a la película o los espectadores, y pido perdón por si alguien se ha ofendido. Soy el primero que se parte de risa con la películas del tipo absurdas (lo que es mucho más criticable). Al fin y al cabo la intención es divertirse. Sólo me limito a exponer lo que pensé en aquel momento.
P.S: por cierto, un detalle en otro sentido que me chocó bastante es el de "no ponemos las sirenas porque al no ser un incendio, no lo consideramos una emergencia". Bueno, desconozco los protocolos en Barcelona, pero en Madrid, si se da el caso de que una persona posiblemente enferma, está encerrada y en silencio después de estar dando alaridos, se considera una emergencia. Se moviliza a los servicios médicos (SUMA al ser un domicilio) y se pide la intervención de bomberos para derribar la puerta, todos ellos en alerta, con sirenas y cagando leches. Es posible que la persona se encuentre sin respirar, este desangrándose o similar t en esos casos unos minutos pueden significar la diferencia entre salvar una vida o un donante más.
2 comentarios:
Siento no estar deacuerdo contigo en todo lo que has dicho. Es verdad que el protocolo de emergencia no es como el que sale en la película, aunque tampoco creo que esa fuese la intención del director de la película, sino más bien, que como la historia se desarrolla por la noche, los servicios de emergencia no pueden conectar la sirena a menos que estén en una situación en la que sea imprescindible.
Por otro lado, la gente suele ir al cine (al menos ese es mi caso) para evadirte de la realidad, es verdad que existen películas que tratan temas de forma muy realista, aunque no suelan ser las que más me gustan. Yo prefiero ir al cine a ver algo que me entretenga, en este caso, no debes mirar esas escenas de interrogatorio a los vecinos como algo tan serio, tomatelo en broma, ese es el objetivo. Las personas en situaciones de estrés no se sabe como van a responder, y en muchos casos, sus actos son incomprensibles, y esta es la visión que tienes que tener.
Por lo demás, os recomiendo la película, la verdad es que está bastante bien, claro que habrá a quien no le guste, empezando por todos aquellos a los que no les guste el miedo.
Vamos a ver... ¿ Como q por la noche no ponen las sirenas para no molestar? Es una obligacion poner las luces de emergencia en cualquier situacion en la que la policia o servicio de bomberos tenga q acudir,y en el caso de un incidente con posibles heridos o casos como estos deben poner las sirenas. No m pregunteis porq. Solo lo se por terceros expertos en el tema.
Y otra cosa: no he visto la peli y por ello m considero sin derecho a opinar, mas teniendo en cuenta q no se muy bien de q va, pero m parece un proyecto de la bruja de bleer en barcelona. Ddeberian hacer peliculas que realmente nos hiciesen evadirnos un rato o reflexionar, no unas q se dediqen a meter miedo al personal de forma gratuita. Esta critica por supuesto esta bajo mi punto de vista y otros pueden opinar q m equivoco. Pero preguntaos : donde quedaron esos clasicos disney q les gustaban a niños y mayores? o pelis absurdas en las que t echabas unas risas con los colegas tales como Hot shoths o Agarralo como puedas?
en fin chabales, hay q apostar por pelis de mayor calidad, q desgraciadamente cada vez son menos.
1 saludito cariñoso a todos.
Publicar un comentario